Burgos será la sede del 21 Congreso Nacional Farmacéutico en 2018

PRÓXIMA CITA DE LA FARMACIA: BURGOS 2018

Clausurado el 20 Congreso Nacional Farmacéutico que ha reunido a más de 1.300 farmacéuticos durante tres días en Castellón

CASTELLÓN, 21 de octubre de 2016 – Esta mañana el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha clausurado el 20 Congreso Nacional Farmacéutico que desde el pasado miércoles reúne a más de 1.300 farmacéuticos en la ciudad de Castellón de la Plana. Durante el acto de clausura el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha manifestado que “este congreso ha demostrado que formamos parte de una profesión que está muy viva, que está creciendo profesionalmente y que es estratégica para el conjunto de la sociedad y de la Sanidad”.

Por su parte, Sergio Marco, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón ha mostrado su satisfacción por el éxito del encuentro y “la gran acogida e implicación por parte de todos los congresistas llegados de todos los puntos de España y especialmente por el gran trabajo de equipo desarrollado tanto por su Junta de Gobierno como por todos los profesionales del Colegio de Farmacéuticos de Castellón”.

Asimismo, Jesús Aguilar ha anunciado la ciudad que albergará la 21 edición de este Congreso Nacional Farmacéutico. Burgos será la primera ciudad de Castilla y León que acogerá este congreso nacional. El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Burgos, Miguel López de Abechuco, ha manifestado que “nos ponemos a trabajar desde ya con el Consejo General de Farmacéuticos para que el 21 Congreso Nacional Farmacéutico sea todo un éxito y contribuya al avance de la profesión farmacéutica en beneficio del ciudadano”. 

Premios a las mejores comunicaciones científicas

Durante el acto de clausura se ha hecho entrega también de los premios a las tres mejores comunicaciones orales seleccionadas por el Comité Científico del 20 CNF. Las comunicaciones han sido elegidas entre las 336 presentadas por farmacéuticos, y los premios han sido para:

  • Primer premio: Estudio del paciente diabético en tratamiento con gliflozinas y diuréticos del Asa en la Farmacia Comunitaria (área de Farmacia Comunitaria)
  • Otros premios:
    • Programa de Atención Farmacéutica integral a pacientes en tratamiento con antivirales de acción directa para la infección por el virus de la Hepatitis C (área de Farmacia Hospitalaria)
    • Cooperación internacional de farmacéuticos como docentes en el proyecto “Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zambeze (FCS-UniZambeze)” (área de Investigación y Docencia).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: