La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica hoy ha publicado en su página web la primera lista de patógenos prioritarios, especialmente afectados por la resistencia antimicrobiana.
La creación de esta lista pretende orientar las investigaciones en el campo del desarrollo de nuevos antimicrobianos.
Así, son las bacterias gram-negativas las más afectadas por este hecho, con elevada capacidad para desarrollar mecanismos de defensa ante los agentes antiinfecciosos. Estos microorganismos además, son capaces de transferir con facilidad su material genético, aportando los genes de resistencia a otros individuos próximos.
«Esta lista representa una nueva herramienta para dirigir las estrategias I+D hacia las urgencias en Salud Púbica» – Comentaba Dr. Marie-Paule Kienry, Director general del Sistema de Salud e Innovación.
La lista de la OMS se divide en tres categorías, atendiendo a criterios de necesidad de desarrollo: Crítica, Alta y Media Prioridad:
Priority 1: CRITICAL
- Acinetobacter baumannii, carbapenem-resistant
- Pseudomonas aeruginosa, carbapenem-resistant
- Enterobacteriaceae, carbapenem-resistant, ESBL-producing
Priority 2: HIGH
- Enterococcus faecium, vancomycin-resistant
- Staphylococcus aureus, methicillin-resistant, vancomycin-intermediate and resistant
- Helicobacter pylori, clarithromycin-resistant
- Campylobacter spp., fluoroquinolone-resistant
- Salmonellae, fluoroquinolone-resistant
- Neisseria gonorrhoeae, cephalosporin-resistant, fluoroquinolone-resistant
Priority 3: MEDIUM
- Streptococcus pneumoniae, penicillin-non-susceptible
- Haemophilus influenzae, ampicillin-resistant
- Shigella spp., fluoroquinolone-resistant
Para más información: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2017/bacteria-antibiotics-needed/en/