Nuevos horizontes para la docencia farmacéutica

La vicerrectora de Internacionalización y el decano de Farmacia suscriben un convenio de colaboración con la presidenta del Instituto de Formación COFARES (IFC).

La Universidad de Salamanca ha suscrito un convenio con el Instituto de Formación Cofares (IFC), mediante el cual ambas instituciones colaborarán en aspectos como la investigación, la docencia e incluso en la promoción de prácticas tuteladas para los estudiantes de la Facultad en la empresa farmacéutica de la que depende este Instituto.

La vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Salamanca, María Ángeles Serrano, y la presidenta de IFC, Yolanda Tellaeche, firmaron el acuerdo. Ambas estuvieron acompañadas por Antonio Muro, decano de la Facultad de Farmacia, Tomás Codesal, farmacéutico y profesor de la Universidad de Salamanca; Ana Martín, profesora del Área de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, y Lucía Diez de Lastra, colaboradora del IFC.

En concreto, esta colaboración incidirá de manera directa en el Aula de Atención Farmacéutica de la Universidad de Salamanca (AUSAF). Esta iniciativa se creó en el curso 2013/2014 en Farmacia con el fin de reunir a estudiantes, profesores y profesionales para desarrollar actividades formativas y proyectos de investigación. Así, se pretende poner en contacto a los alumnos de la Facultad con la realidad de la profesión, por un lado, y por otro lado se fomenta la formación continua de los farmacéuticos en activo y se busca la colaboración en los proyectos de investigación llevados a cabo en las Farmacias Comunitarias.

Los objetivos del IFC concuerdan con esta visión de la enseñanza de la disciplina farmacéutica, lo cual ha motivado la firma de este convenio. De hecho, son ya varios los acuerdos con industria farmacéutica, sociedades científicas, colegios profesionales y universidades los que ha firmado este Instituto, en su apuesta por el desarrollo del farmacéutico y de su formación.

Fuente: Comunicación Universidad de Salamanca

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: