Aquí os dejamos la programación de la séptima edición de nuestro programa de formación Educafarma para el segundo cuatrimestre.
Las inscripciones se realizan a través de Eventum y cualquier duda la podéis consultar a través del correo ticfarmacia@usal.es.
ENERO
- 22 de enero: La investigación biomédica como salida profesional –http://eventum.usal.es/go/investigacionbiomed
FEBRERO
- 18 de febrero: Infecciones de Transmisión Sexual ¿Qué debo saber? Mitos y realidades – http://eventum.usal.es/go/its
-
21 de febrero: Workshop de inglés específico para farmacéuticos – http://eventum.usal.es/go/inglesfarmacia
-
22 de febrero: Curso de Primeros Auxilios para farmacéuticos. I Edición – 22 de febrero: http://eventum.usal.es/go/primeros-auxilios
-
25 de febrero: Medicamentos peligrosos al volante. Casos prácticos – http://eventum.usal.es/go/medicamentosalvolante
-
28 de febrero: ¿Cuánto alcohol consumimos cuando decimos que bebemos «lo normal»? Determinación de la Tasa de Alcoholemia – http://eventum.usal.es/go/tasaalcoholemia
MARZO
-
6 de marzo: La Farmacia premoderna: de la Prehistoria al Renacimiento – http://eventum.usal.es/go/farmaciapremoderna
-
7 de marzo: Claves de jóvenes investigadores para iniciar una carrera científica – http://eventum.usal.es/go/investigacionjoven
-
11 de marzo: Interpretación clínica básica de las pruebas de laboratorio: hemograma y frotis de sangre periférica de la serie roja – http://eventum.usal.es/go/hematologia
- 15 de marzo: Curso de Primeros Auxilios para farmacéuticos. II Edición –http://eventum.usal.es/go/primeros-auxiliosII
- 19 y 20 de marzo: Introducción a R, RStudio y Rcommander – http://eventum.usal.es/go/estadisticaconr
MAYO
- 13 de mayo: Conciliación de la medicación en Farmacia Comunitaria (por concretar)
- 16 de mayo: Medicamentos falsificados. La solución en España y en Europa – http://eventum.usal.es/go/medicamentofalsificado
-
21 de mayo: Medicina basada en la evidencia: Introducción al meta-análisis mediante casos prácticos en SIMFIT, CMA y metafor de R – http://eventum.usal.es/go/metaanalisisR