El pasado 7 de abril se reunieron las organizaciones colegiales nacionales de Enfermería, Farmacia, Medicina y Veterinaria con las correspondientes conferencias nacionales de decanos y decanas con el objetivo de promover la mejora en los mecanismos encaminados a proteger la salud de la población. En esta reunión, los asistentes acordaron lanzar un posicionamiento conjunto en favor de la necesidad de implementar el denominado enfoque One Health que la alianza tripartita FAO/WHO/OIE viene impulsando desde hace más de 20 años.
En el nuevo escenario que vivimos se impone realizar un cambio de paradigma en cómo planteamos la salud. Es necesario establecer estrategias que nos permitan tener una visión global de la salud, incluyendo los 3 componentes que la conforman: salud humana, salud animal y salud de los ecosistemas. Dicha estrategia es el denominado enfoque One Health, que en pocas palabras resume la necesidad de que profesionales de diferentes disciplinas trabajen colaborativamente para abordar la salud desde un punto de vista integral, considerando no sólo la interrelación existente entre la salud de la población y la de los animales con la del entorno en el que viven, sino también todos los factores que la condicionan: sanitarios, económicos, sociales y culturales. Sólo así seremos capaces de hallar las soluciones más eficientes a los complejos retos de salud que se nos plantean.