Política y objetivos de calidad del Centro 2020/2023

Los procesos de evaluación para la verificación de planes de estudio y la acreditación de los títulos universitarios oficiales tienen como referente los “Criterios y directrices para el aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior, EEES” (Standars and Guidelines for Quality Assurance in the European of Higher Education Area, ESG 2015).

En el ámbito de aseguramiento interno de la calidad, responsabilidad de las universidades, el primer criterio a cumplir es el de Política de aseguramiento de la calidad, según el cual “el Centro define actuaciones, que revisa periódicamente, para desarrollar una cultura de calidad implicando a los diferentes grupos de interés. Estarán basadas en su política de calidad y en los objetivos estratégicos de la Universidad”.

La Política de Calidad de la Facultad de Farmacia ha sido elaborada con la participación de los diferentes grupos de interés y es pública y conocida por la comunidad universitaria.

La Facultad de Farmacia establece las siguientes directrices (compromisos) para el logro de los objetivos de calidad, que constituyen nuestra Política de Calidad:

  • Definir la planificación estratégica del centro (ejes y objetivos), su modelo de gobernanza y toma de decisiones en coherencia con las de la Universidad de Salamanca, para así garantizar y mejorar la calidad de la formación académica de los estudiantes.
  • Apoyar y dotar de recursos el proceso de implantación del Sistema de Garantía Interno de Calidad.
  • Revisar la implantación del Sistema de Garantía Interno de Calidad para reflexionar sobre el funcionamiento del sistema, si es adecuado y si se alcanzan los objetivos planificados.
  • Revisar periódicamente la Política de Calidad del Centro marcando las prioridades de mejora para atender las necesidades detectadas dentro y fuera del mismo.
  • Revisar y elaborar informes internos (auditorías internas) con el fin de determinar si el Sistema de Garantía Interno de Calidad está implantado adecuadamente y se mantiene de manera eficaz.

La Facultad de Farmacia establece los siguientes Objetivos de Calidad:

  • Certificar la implantación del Sistema de garantía Interna de Calidad de la Facultad.
  • Conseguir la acreditación institucional inicial de la Facultad.
  • Fomentar la colaboración y coordinación entre todos los Grupos de Interés de la Facultad.
  • Impulsar la transparencia en el Centro y el acceso a la información pública de todos los Grupos de Interés.
  • Revisar y adaptar la oferta formativa de la Facultad a las necesidades y oportunidades generadas por la sociedad.
  • Mejorar la cultura de calidad en el Centro a partir de su Política de Calidad.

 

OBJETIVO INDICADORES META
Certificar la implantación del Sistema de garantía Interna de Calidad de la Facultad Certificación del SGIC Certificación del SGIC de la Facultad de Farmacia en 2020
Conseguir la Acreditación institucional inicial de la Facultad Acreditación institucional inicial Acreditación institucional inicial de la Facultad de Farmacia en 2020
Fomentar la colaboración y coordinación entre todos los Grupos de Interés de la Facultad Miembros de cada Grupo de Interés en las diferentes Estructuras del Centro Representación de todos los Grupos de Interés en las Estructuras del Centro; intervención de todos los Grupos de interés en el Plan Estratégico de la Facultad
Impulsar la transparencia en el Centro y el acceso a la información pública de todos los Grupos de Interés Sección de calidad en la página Web del Centro Creación de la sección de calidad en la página Web del Centro con el siguiente contenido mínimo: Manual de calidad, Plan Estratégico de la Facultad, Mapa de Procesos, Procedimientos que describan las actividades de la Facultad e informes de seguimiento del Centro (internos y externos)
Revisar y adaptar la oferta formativa de la Facultad a las necesidades y oportunidades generadas por la sociedad Datos de oferta y demanda de plazas y de rendimiento académico de los títulos Equilibrio entre oferta y demanda de plazas
Mejorar la cultura de calidad en el Centro a partir de su Política de Calidad Manual de Calidad y Plan Estratégico de la Facultad Logro de los objetivos de calidad y de los objetivos estratégicos de la Facultad

 

A %d blogueros les gusta esto: