Es un programa de la Unión Europea cuyo fin es fomentar la movilidad de estudiantes y la cooperación en el ámbito superior. Permite llevar a cabo un periodo de estudios en otro estado participante y recibir un reconocimiento pleno de dichos estudios en la universidad de origen.
También se pueden realizar prácticas en empresas. Curso 2020-2021.
Coordinadora Erasmus de la Facultad de Farmacia: Profª. DªMargarita Valero Juan, Vicedecana de Economía, Investigación y Movilidad.
Webs relacionadas:
- Guía de la USAL para estudiantes internacionales.
- Normas generales de la USAL sobre movilidad internacional (Consejo de Gobierno: 17-12-2014).
- Normas complementarias Erasmus de la Facultad de Farmacia.
- Servicio de Relaciones Internacionales.
- Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos.
- Web de Universia sobre alojamiento.