Este título cualifica a quien lo posea para la profesión de Farmacéutico y le habilita de forma exclusiva frente a otros profesionales, para el ejercicio de dicha profesión sanitaria por cuenta ajena o propia, en las situaciones exigidas por la LEY 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Además, corresponderán a los Graduados o Graduadas en Farmacia, en libre competencia con otros profesionales, actividades dirigidas a la producción y conservación medicamentos, la colaboración en los procesos analíticos, funciones en los ámbitos asistencial, investigador, docente, de gestión clínica, de prevención y de información y educación sanitarias.
Son actividades profesionales específicas de los Farmacéuticos:
- Oficina de Farmacia. El titular de una Oficina de Farmacia ha de ser obligatoriamente un farmacéutico solo o asociado con otros farmacéuticos.
- Farmacia hospitalaria (requiere especialización).
- Dirección técnica de almacenes de distribución de medicamentos.
- Puestos de Farmacéuticos de determinados Cuerpos del servicio de las Administraciones Públicas (Sanidad Nacional, Inspectores farmacéuticos del SNS, Atención Primaria, Farmacia militar).
Otras actividades que el farmacéutico puede desarrollar en libre competencia con otros profesionales, son:
- Industria farmacéutica, veterinaria, química, cosmética, etc.
- Análisis clínicos (Bioquímica clínica, Parasitología y Microbiología)
- Alimentación y Nutrición: asesor nutricional y analista bromatológico.
- Docencia e Investigación
- Otras (con titulación complementaria): Ortopedia, Óptica, Plantas medicinales, Radiofarmacia, Técnico en Medio Ambiente, etc.
La USAL te facilita tu inserción profesional. Enlaces de interés:
- Orientación profesional
- Formación para el empleo
- Bolsa de empleo
- Asesoramiento sobre creación de empresas
- Prácticas para estudiantes
- Prácticas para titulados
Por otra parte: