El Acto Académico de imposición de Becas a los nuevos graduados y graduadas en Farmacia de la promoción 2012-2017 ha tenido lugar a partir de las doce en el Palacio de Congresos el sábado 29 de abril.
El Acto Académico de imposición de Becas a los nuevos graduados y graduadas en Farmacia de la promoción 2012-2017 ha tenido lugar a partir de las doce en el Palacio de Congresos el sábado 29 de abril.
Hoy, miércoles 26 de abril, visitaron nuestra facultad los alumnos del Colegio Monte Maior, Loures (Portugal).
La Facultad de Farmacia ha acogido durante los días 22 y 23 de marzo la Jornada de Puertas Abiertas para estudiantes bachillerato.
Los estudiantes de Prácticas Tuteladas visitaron los días 8 y 9 de marzo de 2017 las instalaciones de los Laboratorios Cinfa en Navarra.
Se acaba de publicar la nueva edición de FarmaJournal: Vol. 2, núm. 1 (2017).
Podéis encontrarla en revistas.usal.es o directamente pinchando en el link:
El Informe Interno de Seguimiento de la Calidad del Grado en Farmacia del curso 2015-2016 se encuentra publicado en el siguiente enlace:
Informe Interno de Seguimiento. Curso 2015-2016
Cualquier alegación se podrá realizar al correo electrónico: dec.ffa@usal.es, en el plazo máximo de 10 días.
Abierto el plazo de solicitud para el Tribunal de Compensación entre el 6 y el 10 de febrero de 2017 (ambos incluidos).
El impreso de solicitud se encuentra en el siguiente enlace:
https://facultadfarmacia.files.wordpress.com/2016/06/13solicitud_tribunal_compensacion.pdf
Jesús María Hernández Rivas, profesor de nuestra facultad y hematólogo del Complejo Asistencial de Salamanca, lidera un ambicioso proyecto europeo con el que se pretende crear una base de datos con el registro de enfermos que tienen hemopatías malignas, «para intentar determinar cuáles son los mejores tratamientos que debemos realizar asociados a las diferentes características de edad y de diagnóstico», como precisa este especialista que encabeza esta iniciativa junto a Guillermo Sanz Santillana, del Hospital Universitario La Fe de Valencia.
Este proyecto, denominado ‘Harmony’, estará coordinado desde el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), de cinco años de duración y dotado con 40 millones de euros. Su desarrollo se realizará a través de un consorcio que reúne a 51 socios de 11 países europeos entre los que se encuentran siete empresas farmacéuticas.